¿El horario a la europea es una realidad en las empresas españolas?
El horario a la europea es tendencia en las noticias, y es que Iberdrola ha publicado los datos resultantes de cambiar sus polÃticas empresariales y atreverse a incluir la jornada intensiva en el horario de sus trabajadores. Ahora, tras años de análisis podemos obtener una conclusión acerca de cómo afecta esto a empresa y trabajadores
 ¿El horario a la europea es una realidad en las empresas españolas?.
   Trabajar en jornada intensiva comienza a ser una realidad en el sector privado de las empresas españolas. Para Iberdrola, una pionera en ello, los buenos datos de este cambio se encuentran en una franja ya famosa para sus empleados, la de 7:15 a 14:50. La medida se implantó en 2008 con la meta de que podrÃa beneficiar a sus trabajadores y que por tanto serÃa buena para la compañÃa. Hoy, Ramón Castresana, director de RRHH de Iberdrola defiende los resultados con números: "Se ha ganado en productividad, se ha reducido el absentismo y los accidentes laborales“ Â
Y es que se pueden lanzar datos reales más allá de la realidad de una sola empresa. Según un estudio de la Universidad de Zaragoza, la productividad aumenta un 6% más y la percepción de la empresa cambia en la mente del trabajador cuando reconoce las polÃticas de conciliación laboral y se percibe como más fiel y más comprometido.     Â
La aplicación de la nueva jornada no está exenta de crÃticas y muchos de los que llevan trabajando toda la vida con el horario partido pueden ser escépticos a los cambios. Algunos de ellos, encuentran largos y tediosos los nuevos turnos, e incluso se muestran preocupados por cómo van a tener que llenar "tanto tiempo libre"
Para lograr que estas polÃticas lleguen a buen puerto y sean realmente beneficiosas para los empleados y para la compañÃa hay que estar atentos. Realizar un esfuerzo titánico desde recursos humanos es imprescindible para gestionar el proceso de cambio, sin embargo el retorno de inversión conseguido gracias a la jornada intensiva merece la pena el riesgo y el esfuerzo
No sólo Iberdorla se ha sumado a esta propuesta, otras compañÃas privadas están haciendo lo mismo y sumándose a este nuevo planteamiento empresarial.
¿Qué aspectos negativos veis a la jornada intensiva?